
Dream caused by the flight of a bumblebee around a pomegranate a second before awaking,
Salvador Dalí 1944
De la subjetividad
Lo que realmente busca
perdurar del ser humano es su interior, su
subjetividad. En base a ello, la subjetividad sería la raíz mas autentica de cualquier actividad que busca
proyectar el alma de la persona, para lo que habrá de buscarse la mejor forma de proyectarla de manera efectiva.
El
lenguaje y los objetos son herramientas para vivir y expresarnos, pero la subjetividad es
nuestro modo particular de ver y experimentar las cosas.
Los pensamientos,
emociones e ideas de cada quien, son lo que conforma la individualidad, y por
ello, a esa gama de particularidades del interior se le nombra, subjetividad.
El cuerpo muere, los
actos del individuo puede que mueran también, pero su ser interior no quiere
morir, creo que esa parte es lo que valdría la pena
trascender.
Nadie más es nuestro
sujeto.
A mi por mucho tiempo me
había incomodado que algunos lectores calificaran mis escritos de subjetivos, sentía algo así como un estigma que propone cierto grado de defectuosidad ¿Si me
entiendes?. Yo soy mi sujeto. Por eso de
ahora en adelante ya no me ofenderé de alguna crítica bien o mal intencionada,
mi escritura pretende ser lo más subjetiva posible, aunque respeto los medios
de transporte y de comunicación a mi alcance, después de todo, la escritura es
un medio de comunicación como lo es toda forma de arte.
El arte, pese a que
está basado un gran porcentaje, a ejercer una técnica, es
la mejor forma de proyectar la subjetividad individual, inmortalizando al
sujeto, o alguna acción suya, protagonista de dicha expresión artística.
Beatriz Osornio
Morales, imagen de la red.
11 comentarios:
LA SUBJETIVIDAD ES COMO LA INOCENCIA DE UN NIÑO: DICE O CALLA REALISMO. ME GUSTA SU PLANTEAMIENTO.
UN ABRAZO
La subjetividad en la escritura es parte consustancial de ésta y en ello radica el alma de un cuento, de una canción, de un simple verso...
Un abrazo, Beatriz.
Todos queremos perdurar en el tiempo, y es esa subjetividad la que se recuerda y lo hace posible.
Un abrazo amiga.
Hay un gran desprestigio con respecto a lo Subjetivo. Y sin embargo ahí estamos nosotros, auténticos y sin filtros. Lo Objetivo es una pretensión divina.
Un abrazo.
lo subjetivo empieza desde la manera de poner el primer trazo y pensamos quien lo lee
La escritura, como todo arte, es movimiento, y tu llegas hasta mi.
¿Escribimos para perdurar? Bueno, está claro que escribimos para comunicarnos y quién sabes hasta dónde y con quién. Un texto que me ha hecho pensar. Saludos.
Ahora mismo hay una gran exposición de Dalí en el Reina Sofia de Madrid, me quedaré con tu muestra, tan subjetiva.
Besos
Piedra
Toda expresión artística es rabiosamente subjetiva, todo texto literario es el resultado de haber filtrado a través de nuestros sentidos lo que nos rodea, que ya no es algo externo a nosotros. Sólo los ordenadores son objetivos, pero ¿quién querría leer una novela escrita por un ordenador?
Bueno, prefiero no pensar en ello. Quizá nos sorprenderíamos.
Un saludo y gracias por pasar por el Loser.
Yo creo que el arte es una idea y ésta es subjetiva. No le veo ningún problema, sino lo contrario.
Un abrazo,Beatríz.
Beatriz,cada cosa,cada circunstancia,cada paisaje tiene varias perspectivas...Algunos lo miran desde un solo punto y no ven más allá,otros lo miran desde diferentes puntos y ahí está la riqueza,que engrandece al espíritu y nos hace crecer verdaderamente...La subjetividad es la puerta hacia la inmensidad,amiga...
Mi felicitación y mi abrazo inmenso.
Feliz domingo,Beatriz.
M.Jesús
Publicar un comentario